Skip to content
psaneme.com
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • CiberAfterWork Ivoox
  • Youtube
  • iTunes
  • Spotify
  • playlist
  • Entrevistas

blog de psaneme. Ciberseguridad y tecnología

El blog personal de Pablo San Emeterio en el que publico artículos sobre ciberseguridad, tecnología y entrevistas

  • Radio
  • CiberAfterWork en Capital Radio
  • CiberAfterWork – Temporada I y II
  • Entrevistas
ciberseguridad / radio

Episodio 161: Lucha contra el cibercrimen

En este programa hablamos con Juan Sotomayor, Teniente Coronel y Jefe del Departamento de Delitos Telematicos de la Guardia Civil, con Juan hablamos sobre la incansable labor que llevan a cabo desde la Guardia Civil en la lucha contra el cibercrimen. De todos es sabido que los delincuentes en internet toman muchas medidas para no ser identificados, pero los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado están siempre alerta para que en el momento en el que un delincuente cometa un error, poder aprovecharlo. 

Episodio 161: Lucha contra el cibercrimen

En nuestro apartado de noticias hablamos de dos noticias que han estado marcando la actualidad de la semana. Por un lado la funcionalidad Private Relay de Apple, una funcionalidad con la que Apple quiere mejorar la privacidad de los usuarios de sus productos. Esta funcionalidad esta disponible de momento para los usuarios de pago de iCloud, pero la posibilidad de que este disponible para todos sus usuarios ha hecho que las grandes Telecos Europeas envíen una carta firmada por sus presidentes a la Comisión Europea, alertando de los grandes riesgos que supone dicha funcionalidad. Además hablamos de otra noticia publicadas en BitLifeMedia, el medio que dirige Mónica Valle. Ucrania además de los problemas que existen en sus fronteras con Rusia, parece estar siendo objetivo de múltiples ataques cibernéticos los cuales se atribuyen a Rusia

Píldora SASE 36

Además, como en anteriores programas, los especialistas de Netskope nos acercaron la Píldora SASE. Ese nuevo paradigma que proveyendo de seguridad desde la nube, esta revolucionando la forma de entender la seguridad para los usuarios y empresas. En esta ocasión nos acompañó Samuel Bonete, Regional Sales Manager de Netskope. Con Samu, nos adentramos a conocer algunas de las funcionalidades que tiene Netskope para ayudar a los responsables de seguridad a proteger los sistemas en la nube. Gracias a las funcionalidades de CSPM o SSPM los usuarios de Netskope pueden conocer el inventario de activos que tienen en los proveedores de nube publica como son Amazon, Azure o Google Cloud. Además pueden asegurarse de que los activos desplegados en las mismas siguen las políticas de seguridad establecidas. 

Entrevisa a Juan Sotomayor

En la entrevista con Juan, pudimos hablar de la labor que lleva a cabo la Guardia Civil en la lucha contra los ciberdelitos en internet. La importancia que tanto el ransomware como las estafas en internet estan adquiriendo y cómo a día de hoy los malos lo tienen muy fácil, gracias a esquemas de Crime as a Service. Hablamos de la estafa que estos día ha estado llegando a los teléfonos móviles de muchos españoles haciéndose pasar por el BBVA o Banco Santander, estafa de la que pude hablar al día siguiente con los amigos de la Lupa de 13 TV. También compartió con todos nosotros los mecanismos de cooperación policial que existen y alguna operación que han cerrado deteniendo a la persona responsable de una estafa con criptomonedas.

Si quieres escuchar este y otros capítulos de CiberAfterWork no dejes de suscribirte a nuestros podcasts.

Gracias por leer esta entrada y nos vemos en la red.

Post navigation

Episodio 160: Ciberseguridad en el sector salud
Entrevista: SMShing

RRSS

  • Email
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Recent Posts

  • Dudas si compartir esta foto….. ya es tarde !!
  • Google Play en AVDs y usuario root
  • Estafas en Internet
  • Hasta pronto Telefónica
  • Entrevistas sobre el caso #Pegasus

Podcast

  • Flickr
  • Periscope
  • Vimeo
  • YouTube

Archives

  • June 2023
  • March 2023
  • October 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Categories

  • chuletas
  • ciberseguridad
  • entrevistas
  • exploiting
  • formaciones
  • presentación
  • proyectos
  • radio
  • Uncategorized

Archives

  • June 2023
  • March 2023
  • October 2022
  • July 2022
  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Categories

  • chuletas
  • ciberseguridad
  • entrevistas
  • exploiting
  • formaciones
  • presentación
  • proyectos
  • radio
  • Uncategorized