Skip to content
psaneme.com
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • CiberAfterWork Ivoox
  • Youtube
  • iTunes
  • Spotify
  • playlist
  • Entrevistas

blog de psaneme. Ciberseguridad y tecnología

El blog personal de Pablo San Emeterio en el que publico artículos sobre ciberseguridad, tecnología y entrevistas

  • Radio
  • CiberAfterWork en Capital Radio
  • CiberAfterWork – Temporada I y II
  • Entrevistas
ciberseguridad / radio

Episodio 160: Ciberseguridad en el sector salud

En este programa hablamos con Ivan Sanchez Lopez, CISO de Sanitas, con Ivan conversamos sobre los retos que en materia de ciberseguridad tiene el sector de la salud. El sector de la salud es uno de los sectores que más ha estado en el punto de mira de atacantes. El poder tener acceso a los datos médicos de muchos usuarios o el bloquear los sistemas informáticos de un hospital y pedir un rescate a cambio de liberarlos son dos de los muchos vectores de ataque que han estado sufriendo en el ya de por si castigado sector de la salud. 

Programa 160

En nuestro apartado de noticias hablamos de la vulnerabilidad que se ha descubierto en HomeKit la funcionalidad domótica de iOS en Apple, también hablamos de como los malos han utilizado la última película de Spiderman para distribuir un malware utilizando los clásicos torrent. Por último nos hicimos eco de las noticias publicadas en BitLifeMedia, el medio que dirige Mónica, en el que se hace una recopilación de las principales brechas de seguridad del año 2021 y en otra noticia habla de cuales son las tendencias que viviremos durante este año 2022 que estamos estrenando.

Píldora SASE

Además, como en anteriores programas, los especialistas de Netskope nos acercaron la Píldora SASE. Ese nuevo paradigma que proveyendo de seguridad desde la nube, esta revolucionando la forma de entender la seguridad para los usuarios y empresas. En esta ocasión nos acompañó Federico Teti, Sales Engineer de Netskope. Con Fede hablamos sobre ZTNA y de como esta tendencia se esta imponiendo poco a poco en las organizaciones. ZTNA propone no confiar ciegamente en un usuario por su password sino que se evalúe constantemente la identidad del usuario, los permisos para acceder a sistemas y datos e incluso evaluar el dispositivo con el que se conecta el usuario a los sistemas.

Entrevista a Iván Sánchez

En la entrevista con Ivan pudimos hablar de muchos aspectos relacionados con el sector de la salud y de cómo es el viaje que emprendió al incorporarse al equipo de Sanitas. Ivan nos comentó cómo ha tenido diversas fases en este viaje en las que poder contar con el apoyo de la alta dirección de Sanitas ha sido clave para poder ir implantando unas medidas de seguridad y una cultura de seguridad en la organización. Iván nos habló también de algunos de los retos que el sector sanitario afronta y como poco a poco los grandes fabricantes de maquinaria médica son conscientes de la necesidad de ir implantando medidas y controles de seguridad.

Si quieres escuchar este y otros capítulos de CiberAfterWork no dejes de suscribirte a nuestros podcasts.

Gracias por leer esta entrada y nos vemos en la red.

Post navigation

Episodio 159: Entrevistas en las Jornadas STIC
Episodio 161: Lucha contra el cibercrimen

RRSS

  • Email
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Recent Posts

  • Entrevistas sobre el caso #Pegasus
  • Episodio 166: Activar CiberInteligencia
  • Episodio 165: Jornadas STIC Capítulo Colombia
  • Episodio 164: SASE, SSE, Netskope & RootedCON
  • Episodio 163: Especial Ciberinteligencia

Podcast

  • Flickr
  • Periscope
  • Vimeo
  • YouTube

Archives

  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Categories

  • chuletas
  • ciberseguridad
  • entrevistas
  • exploiting
  • formaciones
  • presentación
  • proyectos
  • radio
  • Uncategorized