Skip to content
psaneme.com
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • CiberAfterWork Ivoox
  • Youtube
  • iTunes
  • Spotify
  • playlist
  • Entrevistas

blog de psaneme. Ciberseguridad y tecnología

El blog personal de Pablo San Emeterio en el que publico artículos sobre ciberseguridad, tecnología y entrevistas

  • Radio
  • CiberAfterWork en Capital Radio
  • CiberAfterWork – Temporada I y II
  • Entrevistas
ciberseguridad / radio

Bug Bounty, Riesgos e IntelCON

El lunes día 13 de Julio, emitimos una nueva edición de CiberAfterWork el espacio de ciberseguridad de Capital Radio. Junto a Eduardo Castillo y a Mónica Valle pudimos trasladar una nueva edición de vuestro programa que se emite todos los Lunes en la red de emisoras de Capital Radio, y siempre que queráis podéis recuperar desde vuestra red de podcast favorita.

En este programa nos visitaron tres expertos con los que pudimos hablar de áreas muy importantes de la ciberseguridad como son la gestión de los riesgos ciber, tema que a muchos CISOs les ocupa gran parte de su día a día. También hablamos de Bug Bounty que aunque no sea muy nuevo para las personas que llevan años en el mundo de la ciberseguridad es una disciplina que esta de rabiosa actualidad. Y por último hablamos de IntelCONun congreso de ciberinteligencia que tendrá lugar la última semana de Julio en formato online.

Para hablar de gestión de riesgos ciber con la presencia de David Rubio responsable del area de consultoria en ciberseguridad de AON. David nos ayudó a repasar el extenso estudio anual de ciberseguridad y gestion del riesgo ciber que presentó AON.

Para conocer más sobre Bug Bounty e introducirnos un poco en que consiste esta disciplina y como las compañías se pueden beneficiar de crear programas de bug bounty, hablamos con Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad, CISO de una importante multinacional y en sus ratos libres bug hunter o cazador de fallos.

Por útlimo hablamos con Wiktor Nykiel Confundador de Ginseg e IntelCON sobre el evento IntelCON congreso online que tendrá lugar la útima semana de Julio y en la que tengo el honor de poder exponer el trabajo que venimos haciendo estos ultimos meses con theThe

Si quieres escuchar este y otros capítulos de CiberAfterWork no dejes de suscribirte a nuestros podcasts.

Gracias por leer esta entrada y nos vemos en la red.

Post navigation

Podcast CiberAfterWork
¡¡Programa 100!!

RRSS

  • Email
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Recent Posts

  • Entrevistas sobre el caso #Pegasus
  • Episodio 166: Activar CiberInteligencia
  • Episodio 165: Jornadas STIC Capítulo Colombia
  • Episodio 164: SASE, SSE, Netskope & RootedCON
  • Episodio 163: Especial Ciberinteligencia

Podcast

  • Flickr
  • Periscope
  • Vimeo
  • YouTube

Archives

  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Categories

  • chuletas
  • ciberseguridad
  • entrevistas
  • exploiting
  • formaciones
  • presentación
  • proyectos
  • radio
  • Uncategorized