Skip to content
psaneme.com
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • CiberAfterWork Ivoox
  • Youtube
  • iTunes
  • Spotify
  • playlist
  • Entrevistas

blog de psaneme. Ciberseguridad y tecnología

El blog personal de Pablo San Emeterio en el que publico artículos sobre ciberseguridad, tecnología y entrevistas

  • Radio
  • CiberAfterWork en Capital Radio
  • CiberAfterWork – Temporada I y II
  • Entrevistas
ciberseguridad / radio

Pagar un “ransom” sale caro

El pasado lunes 25 de Mayo emitimos nuestro decimo programa del CiberAfterWork de Capital Radio desde el confinamiento de nuestras casas. Junto a Eduardo y a Mónica pudimos trasladar a nuestros oyentes esta nueva edición de vuestro programa que se emite todos los lunes entre las 18:30 y las 20:00 en la red de emisoras de Capital Radio. Como todos los programas que estamos realizando en estas circunstancias especiales, tenemos que agradecer el gran trabajo que llevan a cabo de los profesionales de Capital Radio sin los cuales no podríamos emitir el programa.

En esta edición nos visita Iván Mateos, Ingeniero Preventa de Sophos, Junto a Ivan, repasamos los puntos más interesantes de un reciente informe presentado por Sophos. Es un informe que se ha realizado a nivel mundial y cuenta con las respuestas de 5000 responsables de la toma de decisiones de TI en empresas de más de 26 paises. Entre los puntos a destacar del informe están que el 53% de las empresas españolas encuestadas fueron víctimas de un ataque de ransomware, ataque de un tipo de virus informático que cifra e impide el acceso a los datos de una empresa o particular. Es un número que continua siendo alto, para el tiempo que las empresas y ciudadanos llevamos sufriendo este tipo de ataque como ya contamos en nuestro programa en el que hablamos sobre la evolución del ransomware.

Otro dato a destacar ofrecido por este informe es que sale más caro pagar el rescate que afrontar la recuperación por tus propios medios, siempre que tengas un copia de seguridad de tus datos. Y es que además de pagar el rescate, las empresas tienen que afrontar la recuperación de los equipos afectados.

Gracias por leer esta entrada y nos vemos en la red.

Post navigation

Hablamos con INCIBE
Programa #include

RRSS

  • Email
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Recent Posts

  • Entrevistas sobre el caso #Pegasus
  • Episodio 166: Activar CiberInteligencia
  • Episodio 165: Jornadas STIC Capítulo Colombia
  • Episodio 164: SASE, SSE, Netskope & RootedCON
  • Episodio 163: Especial Ciberinteligencia

Podcast

  • Flickr
  • Periscope
  • Vimeo
  • YouTube

Archives

  • May 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • April 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018

Categories

  • chuletas
  • ciberseguridad
  • entrevistas
  • exploiting
  • formaciones
  • presentación
  • proyectos
  • radio
  • Uncategorized